Se extiende la ocupación Israelí en áreas palestinas
En la visita de Barak Obama a Israel “condenó” muy diplomáticamente esa expansión, pero con Netanyahu se centraron en los temas de Irán y la capacidad de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU de EEUU, con el fin de hacer reaparecer el ataque al programa atómico iraní y boicotear la propuesta que llevará a la ONU la Autoridad Palestina, en octubre de 2016, de poner fin a la ocupación israelí de Palestina y volver a las fronteras resueltas por la misma ONU en 1967.
Estas políticas agresivas y deshumanizadas del sionismo demuestran que no van a respetar ningún acuerdo o Resolución y cumplirán con el supuesto designio del Israel Bíblico. Pero la provocación sionista es tan similar al holocausto judío que está rompiendo su propia unidad, han salido judíos sobrevivientes de la II Guerra en contra del gobierno de Netanyahu, también manifestaciones callejeras, de organismo de Derechos Humanos, declaraciones de soldados que están generando un clima de repudio interno al sanguinario sionismo que tendrá repercusiones profundas en el área.
En medio del encarnizamiento racista, la dominación militar y económica que aplica el gobierno de extrema derecha israelí contra el pueblo palestino, el diario israelí Haaretz denuncia otra barbarie más, un plan de desplazamiento forzado de 12.500 beduinos que viven en Cisjordania. También la construcción de 2.500 viviendas para colonos en Belén.
Como parte de su ocupación, Israel cuenta con un ente llamado Administración Civil Israelí, que opera en territorio palestino, sin ninguna coordinación o respeto por ellos, sino de control militarista sobre la vida privada de los no judíos. Éste organismo decidió, desde fines de agosto y para ser aplicado en 60 días, planes de vivienda para 3 tribus beduinas (Jahalin, Kaabneti y Rashide) en zonas palestinas, sin consultar a nadie y violando las recomendaciones de su propio Tribunal Superior.
Son 9 proyectos que no consideran ni las tradiciones culturales, ni los intereses de beduinos y palestinos. Unos afectan a la ciudad de Jericó, otro en desarrollo se planeó cerca de basureros de ciudades palestinas, tan agresivo e irracional que se vieron obligados a suspender. Otros al norte del Valle del Jordán. La zona es conocida como Área C palestina bajo el control israelí, la cual, según el Acuerdo de Oslo de 1993 deben entregar pronto, si es que lo respetan, así lo denuncia el gobierno de la Autoridad Palestina.
Por su parte las juntas de clanes y patriarcas de tribus se oponen porque las viviendas van contra las costumbres beduinas, y no aceptan las explicaciones ofensivas del control israelí de “que es hora que pasen de la vida agrícola a una sociedad comercial, con servicios e interacción tecnológica nacional”.
También denuncian los beduinos que es la continuación más violenta de la que vienen sufriendo desde hace 40 años, en que han ido limitando el pastoreo, el impedimento de asentamiento en lugares que han vivido por décadas, rompiendo sus tiendas de campañas, demoliendo sus viviendas precarias para dárselas a los colonos judíos, como lo sobrevenido en 1997, afuera de Jerusalén y hoy colonia judía Maale Adumin.
Organismos de Derechos humanos israelí, declaran que la construcción de vivienda para colonos en Belén tiene el objetivo de separar a Jerusalén de ésta ciudad palestina. La nueva expansión se une a la acción de colonos sionistas que entraron a un complejo de 6 edificios del barrio palestino de Silwan, vecino a la explanada de la Mezquita en Jerusalén.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
